
LA DICTADURA MADURISTA A LA LUZ DE MAX WEBER
La investigación parte de la aplicación de la teoría social del pensador alemán como un marco dentro del cual se comprenden las bases de la acción social a partir de una tipología de la dominación. El artículo caracteriza como “dictadura” al régimen de Nicolás Maduro de tipo carismático y expone su evolución en el tiempo, cuando llegue el momento de la confrontación, no sólo ideológica, sino militar, situación que producirá grandes cambios a nivel regional.

DICTADURA: LA BRECHA Y EL INTERREGNUM ENTRE LOS DISCURSOS OFICIALISTA Y OPOSITOR EN VENEZUELA
Ensayo sobre la dictadura en Venezuela a la luz de las filosofías sociales en tiempos de crisis, desde Weber y Sorokin, hasta Foucault y Dussell, busca una interpretación racional de los hechos históricos y el impacto en los países de la región.

JULIAN ASSANGE: EL RETORNO A LA LIBERTAD DE UN MÁRTIR DE LA RESISTENCIA MEDIÁTICA
Una reflexión filosófica acerca de la liberación del fundador de WikiLeaks y su impacto en Colombia y América Latina.
NOVELA CORTA
Las Sombras del Crimen (2019).
Juan D. Quintero S.
Historia de no-ficción basada en hechos reales. 68 páginas.
Cubierta: El Gran Signo (Pío Ulloa)
stimulating my writing:
let me know that my publications are good for you and want to support the continuity inside the Chrono-graphic`s website donating to the PayPal account: quintero.juandiego@gmail.com