
ESTUDIO TEÓRICO-CRÍTICO DE LA DICTADURA EN VENEZUELA A TRAVÉS DE LA LENTE FILOSÓFICA DE MICHEL FOUCAULT
El presente ensayo filosófico analiza la dictadura socialista en Venezuela desde la perspectiva de la filosofía posestructuralista y posmodernista de Michel Foucault. Examina la dinámica de poder entre el discurso oficial del régimen de Nicolás Maduro y la oposición, que buscan reivindicar la legitimidad democrática. El estudio pretende descubrir las contradicciones y los "juegos de verdad" dentro de estos discursos utilizando los conceptos de Foucault de "poder-saber" y de “genealogía” para comprender el ascenso del absolutismo y el terrorismo de Estado en Venezuela y la región.
NOVELA CORTA
Las Sombras del Crimen (2019).
Juan D. Quintero S.
Historia de no-ficción basada en hechos reales. 68 páginas.
Cubierta: El Gran Signo (Pío Ulloa)
stimulating my writing:
let me know that my publications are good for you and want to support the continuity inside the Chrono-graphic`s website donating to the PayPal account: quintero.juandiego@gmail.com